Un país para saborear. Así es España.
La gastronomía de España es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país. Cocina de origen que oscila entre el estilo rural y el costero, representa una diversidad fruto de muchas culturas, así como de paisajes y climas. La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su historia por los pueblos que conquistan su territorio, así como de los pueblos que posteriormente coloniza. Esta situación le ha proporcionado una gran variedad de técnicas culinarias e ingredientes.
En la cocina española actual conviven dos realidades: la cocina clásica y
popular fundamentada en la tradición, y la cocina actual que emplea las más novedosas e ingeniosas técnicas de cocina de autor, con cocineros que han alcanzado fama internacional reconocida.
![]() |
Huevos fritos, plato típico de la cocina española. A la izquierda, cuadro de Velazquez "Vieja friendo huevos" s.XVII. A la derecha, huevos fritos con chorizo, tortilla francesa y ensalada. |
INGREDIENTES BÁSICOS DE LA COCINA ESPAÑOLA
El uso de aceite de oliva está muy extendido en la cocina de España, uno de los mayores consumidores y exportadores de este producto. Los ajos son también un ingrediente común, al igual que el perejil, regalado en muchas compras en carnicerías y pescaderías.
![]() |
Potaje |
Verduras y legumbres
Son abundantes los platos elaborados a base de legumbres (garbanzos, lentejas, judías), empleadas en los diversos cocidos y potajes.
Los cereales son importantes en la alimentación española y se emplean
generalmente en la elaboración del pan, que es un producto consumido a diario
como acompañante en las comidas.
![]() |
La Paella, plato emblemático en la cocina española, tiene como base el arroz. Es originaria de Valencia. |
El arroz es muy popular, sobre todo en su plato estrella: la paella. Su expansión por el territorio se produjo en el siglo XIX.
![]() |
Explotación de naranjos (Valencia) |
Las frutas forman parte importante de la producción agrícola del país, y su consumo es elevado en gran parte del territorio. Existen regiones especializadas en la producción de fruta, e incluso de ciertos tipos de ésta, como pueden ser los cítricos de las costas levantinas.

Se pueden considerar entre los mariscos que dependiendo de la zona son populares, los percebes, centollos, nécoras, almejas, bogavante, cigalas, langostinos y calamares.
Entre los pescados, se podrían mencionar muchos: el bacalao que se consume fresco y en salazón. El atún, que se encuentra fresco, aunque resulta muy habitual encontrarlo enlatado, la merluza, las anchoas, las sardinas. Como pescados de río se consume habitualmente la trucha.
Carnes, caza y embutidos
![]() |
Corte de jamón ibérico (Salamanca) |
![]() |
1. Churros con chocolate / 2. Variedad de hojaldres / 3. Roscón de Reyes navideño / 4. Pestiños |
Dulces y postres
La variedad de postres y de dulces en la cocina española es comparable a la diversidad de platos existentes. Son muy populares las rosquillas, las pastas castellanas y los pasteles elaborados con hojaldre. Algunos están vinculados a festividades religiosas cristianas, como el roscón de reyes o los dulces navideños (turrón, polvorones, peladillas, etc.). El chocolate se emplea en la repostería española como bebida, siendo su empleo en repostería una influencia externa.
Bebidas

Otras bebidas alcohólicas frecuentemente consumidas son la sangría, la sidra en el norte y el cava. El aguardiente es una de las bebidas conocidas desde antiguo, y ya en el año 1599 se elaboraba con alambique. El consumo de cerveza es relativamente reciente en la sociedad española.
Costumbres: Tapeo y pinchos

SECCIÓN AUDIOVISUAL
Vídeo con imágenes de una selección de algunos de los platos mas típicos de la comida Española. Por regiones podemos encontrar la gastronomía más importante de cada zona de España: Paella Valenciana, Cocido Madrileño, Salmorejo Cordobés, Fabada Asturiana, Lacon con Grelos, Pimientos de Padrón, Patatas a la Riojana, Tortilla de Patatas, etc.
Video sobre cómo preparar una rica paella de marisco...